EUROPA

EUROPA

Europa tiene como característica principal que toda la historia de la humanidad a girado en torno a este continente. Una civilización de la Antigüedad que se creó en torno al Mediterráneo, se expandió por todo el mundo, arrastrando elementos culturales como el cristianismo y el latín.

Extensión: Europa tiene una extensión de 10.530.750 Km2. Es el más pequeño de los continentes, a excepción de Australia. Cabria cuatro veces y media en Asia, cuatro América y tres en áfrica. Es el menos macizo de los continentes, ya que sus costas son muy articuladas, con grandes penínsulas, golfos profundos y mares interiores e islas de importancia geográfica, económica y política.


RELIEVE

El relieve europeo se caracteriza por la presencia de una gran llanura central que atraviesa el continente de oriente a occidente; hacia el norte y el occidente, macizos antiguos y poco elevados, y hacia el sur el gran sistema montañoso alpino con algunos valles entre las montañas.

HIDROGRAFIA

Los ríos de Europa son menos largos y caudalosos que los de Asia, áfrica y América, pero han sido muy bien aprovechados para la navegación (dado que atraviesan grandes llanuras) y para la producción de energía eléctrica en las zonas montañosas.
Climatología
Aunque casi toda Europa está situada en la zona templada del norte, presentando por lo tanto las cuatro estaciones, las características de estas varían según la proximidad al mar, la altura y el aumento de la latitud hacia el norte.
Las principales zonas climáticas son: zona oceánica, zona mediterránea, zona continental, zona alpina y la zona ártica.




ACTIVIDADES





abcs