ASIA

ASIA


Uno de los aspectos más característicos del continente asiático es su diversidad de culturas evidenciado por ejemplo con la cantidad de pueblos distintos que hay principalmente al sur y al este de Asia. Las religiones orientales son un claro ejemplo de las distintas idiosincrasias presentes en Asia; judaísmo, cristianismo, Islam (suroeste de Asia), budismo, hinduismo (India), confucionismos, taoísmo (China).


En la actualidad, Asia ha cobrado gran importancia en el ámbito económico por potencias como China, India y Japón


Es el continente con mayor extensión pues posee  una superficie de 44.020.000 Km cuadrados. Con respecto a su morfología contiene los dos puntos máximos de altura y depresión continental, el monte Everest (Nepal) con 8.898 metros sobre el nivel del mar (msnm) y el mar muerto (Israel)  con 380 metros por debajo del nivel del mar.
Cuenta con el punto más profundo de la tierra, en una cuenca oceánica, La Fosa de las Marianas ubicada en Asia Insular (Filipinas) con 11000 metros de profundidad.
Los geógrafos han establecido el punto más frio de los continentes, Verjoiansk (Rusia) con temperaturas de -70º C. el sitio más lluvioso del mundo, Cherrapunji en la India, con un índice pluviométrico de ms de 12000 mm/anuales. En cuanto a su hidrografía, en Rusia se encuentra localizado el lago más profundo del mundo como es el Baikal con una profundidad promedio de 1742 metros.


Regionalización

Teniendo en cuenta el clima, el relieve, la población, los recursos naturales y su aprovechamiento, podemos considerar en Asia las siguientes regiones geográficas:

Asia septentrional
Se extiende de norte a sur desde el océano Glacial Ártico hasta donde se inician la meseta del Irán y las grandes cordilleras centrales; de oriente a occidente, desde los montes Urales y el Mar Caspio, hasta el estrecho de Behring y el mar de Ojotsk en el Océano Pacifico.

Asia meridional
Comprende los países que se encuentran en el sistema Himalayo como Bhutan, Birmania (Myanmar), Nepal, Pakistan, Bangladesh, la India. Srinlanka y las islas Malvinas.

Asia sur-oriental
Esta región comprende los países continentales como Tailandia, Cambodia, laos, Vietnam, China, Corea del sur y del Norte. También incluye los países insulares como Japón, Taiwan, Hong Kong, Filipinas, Federación de Malasia e Indonesia.

Asia insular del sur
Se considera en esta región la republica de Malsia, que no es totalmente insular puesto que abarca el sur de la península de Malaka y el norte de la isla de Borneo; el archipiélago de Insulindia, entre el océano indico y el pacifico, constituido, principalmente, por la islas de Sumatra, Java, sur de Borneo y Célebes, y donde se asienta la republica de indonesia, conformado por las islas de Luzón, Mindanao, Samar, Negros, Palawan, Panay, Leyte, Masbate, Mindoro y Cebú, y donde se asienta la republica de Filipinas.

El medio oriente o Asia occidental
La región de Asia occidental llamada medio oriente, se extiende de occidente a oriente desde la península de Anatolia o Asia Menor y las costas asiáticas sobre el mediterráneo , hasta la cuenca del rio Indo. Limita por el norte con los montes del Cáucaso, el mar caspio  y las altas montañas que bordean la meseta del Iran; al sur-oeste con el mar rojo y al sur con el mar arábigo, aguas del Océano Indico.
Los países que comprenden son: Turquía, Siria, Libano, Israel, Jordania, Irak o Mesopotamia, Irán o Persia, Kuwait, Arabia Saudita, Yemen, Oma, emiratos árabes unidos, Qatar, Bahrein y Afganistan. En el Mediterráneo, frente a las costas de Anatolia, esta la isla de Chipre



ACTIVIDADES



abcs