AMERICA

CONTINENTE  AMERICANO

América se caracteriza principalmente por su temprana edad, desde el punto de vista de la cultura occidental. A la llegada de los españoles a la región de América Latina, la cultura indígena con la española se fusionó creando una muy particular la que hoy en día conforman el folclor e idiosincrasia de los latinos. Distinto es el caso de Norteamérica que fue colonizada por los ingleses. Estados Unidos queda excluido de las raíces latinas del sur, es un país más industrializado y sumergido por completo en el escenario económico y político actual.



Con una superficie de más de 42 000 000 km², es la segunda masa de tierra más grande del planeta, cubriendo el 8,3% de la superficie total del planeta y el 30,2% de la tierra emergida, y además concentra cerca del 12% de la población humana.


RELIEVE


En el territorio americano las placas de la corteza terrestre (Norteamericana, del Caribe y Sudamericana)en su desplazamiento desde el centro del atlántico hacia el oeste, forman el cordón montañoso del borde occidental de América producto del proceso de subducción de la placa del Pacífico. Está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental (principalmente las Montañas Rocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, todas parte del Cinturón de fuego) producto del choque de las placas continentales con la oceánica y llanuras en las zonas orientales donde se ubican las dos cuencas fluviales más grandes del mundo: la del río Misisipi en Norteamérica y la del río Amazonas en Sudamérica.
La mayoría de los ríos de América discurren de los sistemas montañosos de occidente y se distribuyen en las vertientes de los océanos Glacial Ártico, océano Atlántico y Pacífico. En la vertiente del Atlántico fluyen los ríos más largos formando importantes cuencas que favorecen en todas las maneras a los habitantes de esas zonas.






HIDROGRAFIA


En América del Norte se pueden identificar ríos de las tres vertientes existentes: el río Mackenzie que desemboca en la vertiente ártica, los ríos Yukón, Colorado y Columbia son los ríos más largos de la vertiente del océano Pacífico, mientras en la vertiente del Atlántico destacan el río Bravo del Norte, el sistema Misisipi-Misuri y el río San Lorenzo. De todos ellos destaca el Misisipi por ser el más largo y con la cuenca más grande en esta zona del continente, siendo el principal río de los Estados Unidos. En los lagos, sobresalen los de la región de los Grandes Lagos donde se encuentran los lagos Superior, Hurón, Míchigan, Ontario y Eire. Todos los lagos anteriores comparten un sistema lacustre de origen glacial, cuyas aguas se acumulan principalmente debido a los deshielos invernales. Estos lagos están comunicados por ríos, canales y esclusas, desembocando en el Atlántico a través del río San Lorenzo.




ACTIVIDAD Nº 1


 COMPLETE EL TEXTO DE FORMA CORRECTA EN  LA BREVE DESCRIPCIÓN QUE SE HACE DEL CONTINENTE AMERICANO    








ACTIVIDAD Nº 2

 ENCUENTRE EN LA SOPA DE LETRAS LOS RÍOS MAS IMPORTANTES DEL CONTINENTE AMERICANO





ACTIVIDAD Nº 3


IDENTIFIQUE DONDE SE ENCUENTRA EL CONTINENTE AMERICANO Y LOS DEMÁS CONTINENTES







abcs